El Zoom MS - 70
Sus características son:
- 86 tipos de efectos Chorus, Delay y Reverb
- Hasta 6 efectos simultáneos
- 50 espacios de memoria
- Afinador cromático integrado
- Entradas y salidas estéreo
- Conexión USB para actualizaciones
- EQ con bandas de frecuencia de guitarra y de bajo
- Peso: 350 g (sin baterías)
- Funcionamiento con 2 baterías AA/LR6, USB bus power o alimentador Zoom AD-16 (no incluido)
- Medidas: 130.3 x 77.5 x 58.5 mm
Mi experiencia usándolo en el sax
Sin duda alguna toda una navaja suiza y parte esencial del equipo de un saxofonista harto de cargar mucho peso.
Zoom es una empresa japonesa impresionante con una increíble filosofía, precios accesibles y soluciones reales para los músicos profesionales, en este caso el multistomp nos proporciona hasta 6 efectos simultáneos simulados digitalmente, esto quiere decir que en este práctico y pequeño pedal tenemos 86 efectos que pueden ser encadenados como mejor nos parezca en grupos de hasta 6, si… 86 pedales en uno, así es de impresionante este concepto de zoom.
Lo más destacable es la resolución de 24-bits de conversión, lo que proporciona una simulación simplemente increíble de los mejores pedales del mercado, por ejemplo, el Chorus Corona de TC Electronic o el FlashBack de la misma marca… ambos los tengo y uso regularmente, sin embargo comparándolos con el zoom simplemente no hay diferencia, suenan prácticamente igual (el por qué no los sustituye al 100% lo hablaremos en otro artículo).
¿Cómo usarlo?
En este caso es indispensable un sistema de micrófono inalámbrico o un preamplificador adecuado, no olvidemos que este pedal fue diseñado pensando más en un multiefectos para guitarra, sin embargo no tener entrada XLR o alimentación phantom no lo limita a la hora de procesar un instrumento acústico como el saxofón, es decir, el procesador responde perfectamente con señales que provienen de micrófonos conectados a un buen preamplificador (puedes visitar el artículo del Q-Strip de Tech 21 o del ART Studio V3 aquí mismo en saxofonmoderno.com), incluso con el EWI o teclados es toda una maravilla. No vayas a olvidar actualizar el firmware vía USB, la compañía actualiza regularmente el software del pedal, es un proceso muy sencillo, necesitarás una cable de USB – A a mini USB – B y realizar un par de descargas directamente del sitio.
Ahora bien, si usas un sistema inalámbrico (que ya cuenta con su propio pre), puedes utilizar un adicional pre simulado en el zoom, compresor y acondicionar a un mejor tu señal antes de ser procesada con una Reverb, Delay o Chorus de 24-bits, no olvidemos que tienes 6 pedales digitales simultáneos en este increíble invento.
Es recomendable montar todo el sistema en un pedaltrain (puedes leer este artículo aquí mismo en saxofonmoderno.com), esto te permitirá hacer mejor las conexiones, encadenar correctamente todos tus pedales y operar el equipo cómodamente. El zoom cuenta con entradas y salidas stereo, lo que potencia aún más las posibilidades, además sus 3 perillas de control permiten configurar con precisión todos los parámetros de los efectos simulados.
Conclusión
Definitivamente un multiefectos de relación calidad – precio inigualable, fácil de usar sin añadir prácticamente nada de peso a nuestro equipo y de fabricación robusta y confiable. La programación interna es una belleza, acomodar las cadenas de señal es muy sencillo con su cursor incorporado, el display tiene múltiples niveles de contraste para tener una buena visión y control a distancia del pedal. Lo recomiendo al 100%, es una herramienta útil y práctica que sin duda alguna nos ayudará a proteger nuestro sonido en vivo o en grabación.