fbpx

El iRig Stomp I/O

IK Multimedia iRig Stomp

Sus características:

  • Desde Win7 / Mac OSX 10.6 / iOS 6
  • 4 pulsadores de metal con LED de estado de dos colores
  • Pedal de expresión robusto
  • 2 entradas Jack para pedales controladores
  • Superficie de apoyo engomada para iPhone o iPad
  • Entrada combinada XLR y Jack de 6,3 mm para señales de micrófono e instrumento
  • Preamplificador de calidad con amplificación analógica regulable e indicador de nivel de cuatro segmentos
  • Conversión AD/DA de alta calidad con hasta 24 Bit / 96 kHz
  • Entrada de micrófono regulable XLR simétrica con alimentación Phantom de +48V +/-4V y ganancia de 48 dB
  • Impedancia: 2 kOhm
  • Entrada de instrumentos regulable Jack de 6,3 mm asimétrica con ganancia de 27 dB
  • Impedancia: 1 MOhm
  • Respuesta en frecuencia (+/-1.5 dB): 20 – 20.000 Hz
  • Ruido de entrada: -103 dB(A), -97 dB RMS
  • Salida de auriculares Jack estéreo de 6,3 mm asimétrica, 100 mW a 50 Ohm
  • Salida de línea estéreo regulable: 2x Jack de 6,3 mm simétrica, max. nivel de salida 16 dBu, con indicador de nivel de cuatro segmentos
  • Entrada y salida MIDI
  • Carcasa robusta de metal
  • Alimentación por USB o fuente de alimentación externa (incluido)
  • Medidas: 415 mm x 210 mm x 72 mm
  • Peso: 3.2 kg
  • Necesita puerto USB libre
  • Incluye cable adaptador Lightning a Mini-DIN de 0,6 m, cable estándar USB de 2,5 m, fuente de alimentación y amplificador paquete Software como descarga desde el fabricante o App-Store

¿Qué es y que aplicaciones tiene?

Pues empecemos, este pedal de 5 controles de IK Multimedia es realmente toda una obra maestra de la ingeniería… aplicable 100% al saxofón moderno de hoy en día. 

Si bien los pedales existen desde hace un montón de tiempo, este concepto congrega el pasado y la era de los dispositivos móviles potentes. En este caso tenemos un concepto híbrido que permite usar las bondades robustas de los pedales de piso con software de simulación de última generación, es decir, podemos conectar nuestro teléfono o tableta a este controlador, y manipular el simulador de pedales (efectos) del software con los pies, como lo haríamos con efectos o procesos tradicionales.

La ventaja más significativa es el ahorro de peso y espacio, ya que en la comodidad de nuestro dispositivo, tenemos almacenados cientos de efectos que suenan impresionantemente bien y que simplemente no “pesan”. Esta pedalera es muy robusta y muy confiable, ya que alimenta directamente nuestro dispositivo para evitar sentir estrés por pérdida de batería, cuenta con múltiples entradas y salidas, y no solo podemos usarla en vivo, si no que también es una cómoda interfaz de grabación de alta definición, lo que nos permite llegar al estudio y grabar directamente sin procesos complicados.

Es posible conectarla vía MIDI con otros equipos y cuenta con alimentación phantom, lo que además permite conectar micrófonos de cualquier característica para usarse con instrumentos acústicos

¿Cómo usarlo con el saxofón?

Dado que tiene su propio preamplificador y alimentación fantasma, podemos conectar fácilmente nuestro micrófono de condensador favorito y estar listos para operarlo, puede ser tu micro de clip, sistema inalámbrico etc. tenemos también salida de audífonos, interesante alternativa para ajustar el equipo sin tanto “escándalo”. La aplicación del fabricante que más se apega al propósito que buscamos es el Vocal Live, ya que esta aplicación nos permite usar 4 efectos simultáneos, como reverb, delay, compresión y diferentes tipos de modulación, además podemos crear bancos con diferentes configuraciones que son muy fáciles de conmutar desde el mismo irig.

Cabe mencionar que contamos con looper y grabadora multitrack, lo que nos permite estudiar, hacer show en vivo, componer y/o hacer cómodas sesiones de grabación directamente desde la misma infraestructura nativa.

Conclusión

No deja de ser una alternativa más a la reducción de equipo conservando una calidad digna de audio, no es un equipo caro si consideramos que ya tenemos un dispositivo móvil compatible, es muy robusto, confiable y práctico para usarse con el saxofón o el EWI, además podemos conseguir una cómoda bolsa de la misma marca para transportarlo, a él y a sus respectivos cables y adaptadores de corriente. Sin duda alguna lo recomiendo, es muy fácil de usar y con imaginación seguro será una herramienta de trabajo impresionante.

El iRig Stomp I/O

2 comentarios en “El iRig Stomp I/O

  • a las
    Permalink

    Creo que es una buena solución para sonar bien con el saxofón, ¿Cual es el precio de este equipo?; ¿Es el que usas tu tito?

    Responder
    • a las
      Permalink

      Saludos, es una excelente opción, el precio puede variar dependiendo de dónde lo compres, efectivamente yo tengo uno y lo recomiendo ampliamente.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido de Saxofón Moderno está protegido.
0:00
0:00