Víctor Alonso - Pianista | Tecladista
Extraordinario pianista de origen Argentino (Buenos Aires) con una reconocida trayectoria internacional en el panorama del Jazz. Destacar que durante la década de los 90 participó en el Festival de Jazz Mardeljazz, en Buenos Aires, así como su participación en grupos como El Termo, El Guetto, Volpini Band, Mihanovich, Wirtz o Caballeros de la Quema, entre otros.
En Marzo del año 2000, pasó a ser el pianista base del Quinteto del reconocido guitarrista argentino Luis Salinas. Acompañando este mismo año a la cantante de Jazz Betty Carter.
Enriquece su carrera musical a través de la composición, con importantes temas de Jazz como “Río”, “El Guetto”, “Radio Suave”, así como su primer album “Parcialmente Nublado” para su propio sello discográfico. Actualmente radicando en Madrid (España), trabaja con importantes figuras del panorama musical internacional como José María Cano, Nacha Guevara, Larry Martin, Donna Hightower, José Bruno, Paulo Wilson, Edu Soto, El Negri, José “El Francés”, Tamara, Chenoa y Pitingo, entre otros.
Actualmente, es pianista del conocido grupo “La Barbería del Sur” con quien se presenta en numerosos festivales de Flamenco, así como director musical y pianista de Pablo Abraira, de Iñaki Arakistain Band, de la banda Funky Sweet Vandals y Juan Carmona.
Realiza también una importante labor docente, dictando clases de Piano, armonía e improvisación en diferentes escuelas de música creativa y Online, vía Skype.
También lidera su propio proyecto de Jazz Fusión.
Adicional a todo lo anterior, en SaxofónModerno.com tenemos el gran privilegio de colaborar con Victor Alonso en la composición y producción de los PlayAlongs en nuestra tienda.
Tito Hinojosa - Saxofonista | Docente
Extraordinario saxofonista de origen Mexicano (San Luis Potosí) con una importante trayectoria musical internacional tanto en el ámbito educativo como en la interpretación, composición y producción jazzística.
Ha participado en numerosos festivales de Jazz internacionales, entre los que destacan el festival internacional de Jazz de Campeche (2014) y el CLAZZ (Continental Latin Jazz) (2018). Compartir el escenario con los mejores músicos de México, Estados Unidos y Europa es algo ya frecuente y común en su carrera actual.
Por otra parte, ha impartido clases profesionales a miles de alumnos alrededor del mundo, esto, con el proyecto «Tito Tips» – Saxofonista Profesional lanzado en 2010 vía YouTube.com
En 2016, funda TocaJazz.com, una plataforma educativa de vanguardia que aloja su valioso compendio de conceptos que llevan a cualquier interesado al Jazz a entenderlo en una brecha de tiempo absolutamente más corta.
Tito es un músico profesional visionario de gran versatilidad, además con grandes cualidades innatas para la enseñanza, caracterizado por fusionar múltiples disciplinas a la música y desenvolverse libremente en sesiones de grabación, actuaciones en vivo como solista y como músico de acompañamiento.
Adicional a todo lo anterior, en SaxofónModerno.com tenemos el gran privilegio de colaborar con Tito Hinojosa en la composición y producción de los PlayAlongs y desarrollo de material educativo que podrás encontrar en este sitio.