fbpx

La Filosofía Correcta para Enfrentar el Jazz

A menudo podemos incurrir en el error de percibir a los jazzistas como personas con un talento excepcional e inalcanzable para la persona promedio. Con un inalcanzable dominio de repertorio o altas habilidades de transcripción. Por eso, hemos decido escribir este artículo, para esclarecer la idea de que para ser un verdadero jazzista, no necesitas ninguna habilidad extraordinaria. Únicamente debes armarte de disciplina, paciencia y tener en cuenta las siguientes cuestiones.

La ambición y la rapidez, dos enemigos del Jazz.

Rapidez1

Uno de los problemas más comunes a los que se enfrenta un aspirante al Jazz es: querer tocar mucho y muy rápido. La práctica diaria se empieza a convertir en una carrera abarrotada de frases con escasa musicalidad, transcripciones sin una base de conocimiento armónico y ejercicios de técnica con una función exclusivamente mecánica. Es decir, se comienza a tratar la música literalmente como un ejercicio de mecanografía. 

Lo más triste de este enfoque es que a pesar de todo el tiempo y esfuerzo invertido, el progreso musical es nulo, los objetivos son cada vez más difíciles de alcanzar y la persona está cada vez más abrumada y desmotivada, por haber contaminado el enfoque musical con una filosofía totalmente errónea.

La ideal troncal a la hora de enfrentarnos al Jazz debe ser: El Jazz es una carrera de largo recorrido, no un sprint. Dominar la ambición y la competitividad por convertirnos en un gran músico improvisador de la noche a la mañana es algo a lo que debemos renunciar. Sin embargo, debemos ser conscientes de que una metodología de estudio enfocada a resultados sí puede acortar dramáticamente el tiempo de consecución. En la Zona Premium de Saxofon Moderno, hemos desarrollado una metodología que cumple precisamente con todos los objetivos para lograrlo en un periodo de tiempo muy razonable.

Cambio de mentalidad: “Sin prisa pero sin pausa”.

Es normal que cuando vemos las exigencias que nos presenta este estilo musical nos invada un sentimiento de abrumación y desesperación por querer dominar todo rápidamente. Cuando esto pase, sólo debes hacer una cosa: relajarte y entender que hay tiempo, más que de sobra, para lograrlo. No importa la edad que tengas, con una guía adecuada, lo puedes lograr antes de lo que crees.

Organiza tus actividades y determina el tiempo diario que le dedicarás a tu “rutina jazzística”. Establece un plan de acción encaminado al objetivo que quieres lograr y comprométete contigo mismo/a. El orden, la disciplina y la repetición son los únicos ingredientes del éxito.

Tu sesión de práctica debe de ser agradable y sin estrés. Elige un objetivo y desarróllalo tranquilamente. No optes por memorizar, sino por encontrar un entorno de aplicación a cada cuestión que estudies. Piensa qué puedes hacer con esa información y construye habilidades día a día sobre la base de día anterior, no sobre contenidos aislados. El hecho de tener conocimiento aislado, no equivale a tener más habilidades.

Repetición y persistencia.

Seguramente, en algún momento de tu vida has visto o escuchado una entrevista de un exponente que ha sobresalido en alguna disciplina, bien sea deporte, cine, música, etc. Todos ellos coinciden en algo: “Repiten, repiten y repiten”. Kobe Bryant, uno de los mejores jugadores póstumos de Baloncesto afirmó en una entrevista que practicó únicamente un tipo de tiro a canasta durante 6 meses. Practicó hasta que el error de tiro a canasta fue cero.

Fija un pequeño objetivo, dominar todas las triadas mayores, por ejemplo, y repítelas hasta la saciedad, hasta que el error sea cero. En este tiempo donde practicas exclusivamente triadas mayores, no existe nada más que pueda acaparar tu atención. Tu única misión es esa. Al cabo de unos días, te darás cuenta que dominarlas ha requerido una pequeñísima parte de tu tiempo y serás consciente de lo que podrás eres capaz de lograr con este nuevo enfoque.

Calidad por encima de cantidad.

Mejorar tus habilidades como músico está más relacionado con la calidad del conocimiento que adquieres que con la cantidad. Preocúpate por enfrentar la rutina de práctica con una filosofía correcta, con templanza y madurez, analizando minuciosamente la información que vamos a procesar y a retener.

Concentración.

Actualmente vivimos en una sociedad llena de ruido y de falta de concentración. Muchos de los procesos de aprendizaje están sesgados por no gozar de una capacidad de concentración adecuada. El rendimiento para convertirte en un verdadero jazzista tiene que ser al 100%, limitando cualquier distractor o ladrón de tiempo que podamos tener cerca. De lo contrario, una información que se puede asimilar en dos horas a pleno rendimiento, nos costaría varios días y con una retención limitada.

Sinergias en la información.

A medida que avances, tras trabajar con una visión de pleno rendimiento, te irás dando cuenta que la información se comienza a reciclar y que es posible encontrar sinergias en la información. De esta forma, si visualizamos nuestros avances en una gráfica de esfuerzo vs conocimiento adquirido, la pendiente del esfuerzo cada vez será menor. Es decir, iremos asimilando más información pero con un nivel de esfuerzo cada vez menor.

Por ejemplo, la mayoría de los Jazz Standards están construidos sobre los mismos acordes y progresiones, de forma que, si estudiaste el primero con un gran nivel de detalle, el resto supondrá un esfuerzo mucho menor.

Esperamos que este artículo te haya servido y motivado para emprender o continuar tu viaje por este fantástico camino del Jazz. Recuerda que en Saxofón Moderno nos esforzamos día a día para proporcionarte las mejores metodologías de estudio para que consigas grandes y perdurables resultados en un corto periodo de tiempo. Te invitamos a nuestra Zona Premium, donde encontrarás una gran cantidad de Masterclasses relacionadas con los cinco pilares fundamentales: Teoría y Armonía, Técnica y Expresión, Diálogo y Repertorio, Tips y Recomendaciones y Filosofía del Músico Profesional, además tienes acceso a la Zona Jam, un área de Backing Tracks para que practiques lo aprendido en un ambiente musical real. Agregamos nuevo contenido todas las semanas. Acceso total al contenido desde el primer día.


Ver detalles de la Zona Premium

La Filosofía Correcta para Enfrentar el Jazz
error: El contenido de Saxofón Moderno está protegido.
0:00
0:00